Este libro es un regalo. Un regalo muy especial. Presenta exquisítamente el movimiento de los años 60: POP ART. Da gusto sumergirse en este movimiento artístico desde un libro tan bien presentado e ilustrado.
Una breve presentación temporal (los 60´s), los signos, la temática, los medios de comunicación, el anonimato y el estilo del Pop Art da paso a tres secciones que presentan, de una forma contundente y minuciosa, el movimiento en Gran bretaña, América y Europa.

Cierra este volumen un epílogo con la historia de otros artístas del movimiento: Arman, Richard Artschwager, (2) Clive Barker, Billy Al Bengston, Derek Boshier, Patrick Caulfield, Christo, Allan D´Arcangelo, Jim dine, Erró, Öyvind Fahlström, Joe Goode, Red Grooms, Raymond Hains, David Hockney, Robert Indiana, Jasper Johns, Allen Jones, Howard Kanovitz, Edward Kienholz, R.B. Kitaj, Richard Lindner, Marisol Escobar, Eduardo Paolozzi, Peter Phillips, Mel Ramos, Gerhard Richter, Larry Rivers, James Rosenquist, Edward ruscha, George Segal, Richard Smith, Wayne Thiebaud, Joe Tilson, Wolf Vostell, Tom Wesselmann y H.C. Westermann. además de los citados anteriormente.

Para terminar comentaros que es un gran libro para acercarnos de forma aména y divertida al Pop Art.
Sobre el autor:
